



ESTRUCTURAS DE MADERA Y TEJADOS
Trasladamos a la realidad física lo que dibujamos en un entorno virtual, con precisión y con acabados impecables.
Creamos estructuras de madera que enamoran a primera vista y que duran toda la vida.
- En UET somos arquitectos e ingenieros, especializados en la ejecución completa de estructuras de madera, desde la medición 3D hasta el montaje.
- Tras más de 15 años de experiencia en el mundo de la madera, nos hemos subido al imparable carro de la revolución tecnológica, sumándonos, con entusiasmo, a los retos que plantea el mundo digital en nuestro sector. Hemos evolucionado y optimizado nuestros procesos, tanto en fabricación como en montaje.
- Hemos importado técnicas que están dando muy buenos resultados en países europeos como Austria y Suecia, donde hay un gran respeto por nuestra materia prima. Utilizamos madera controlada desde el punto de vista medioambiental, madera laminada certificada, procedente de bosques gestionados de forma sostenible.
- Usamos maderas laminadas de abeto y pino radiata: pino radiata de Euskadi, abeto de origen europeo, que se planta en bosques que van desde Rumanía hasta Austria.
- Trabajamos con aislamientos naturales como la fibra de madera.
- Para asegurar el mejor acabado, mecanizamos la madera mediante proceso CNC (control numérico computerizado).
- Empleamos software europeo: francés, suizo. Mecanizamos en Euskadi y montamos en Euskadi.
Nuestro método de trabajo
1.Medición mediante láser escáner 3D
Reproducimos la realidad exacta pero de forma virtual. En el caso de rehabilitación de edificios, hacemos una radiografía del espacio.
El escáner para obra nueva se utiliza sobre plano. Los corregimos y podemos adelantarnos al error, facilitando la fabricación y el montaje.
2.Diseño
Una vez que tenemos la fotografía del espacio, digitalizamos el modelo, dibujamos la forma, calculamos las secciones y diseñamos. Con precisión absoluta.
3.Fabricación
Realizamos el procesamiento del mecanizado de manera natural o robotizada. Con ayuda del robot de fresado de CNC, preparamos los engarces pertinentes para ensamblar las vigas. Todo en madera.
4.Montaje
El trabajo está prediseñado, preparado para un montaje rápido y limpio. Para terminar, rematamos la cubierta o el suelo con lo que nos pidas.
LA MADERA, MATERIAL IMPARABLE EN LA CONSTRUCCIÓN
Calidad de material, de las uniones y de los remates. Utilizamos tornillería por tema sísmico y por obligación normativa española, pero los ensambles son de madera.
Engarzamos la madera con cola de milano, que apoya y asienta a la perfección. Mayor ajuste en uniones y remates, aportando además durabilidad y consistencia.
Más volumen aprovechable. Podemos enrasar pieza contra pieza, lo que genera una altura interior de las habitaciones más útil.
Mejores resistencias a fuego. Las estructuras de madera se calculan a fuego. Al introducir la tornillería dentro de la madera, conseguimos que, en caso de incendio, la unión sea más resistente en el tiempo. Las texturas son más solidarias y desde el punto de vista estructural funcionan mucho mejor. Uniones resistentes a fuego, por cálculo y por disposición.
Estructura más estable a sismo.
Rapidez de montaje. Agilidad y buen servicio durante la obra.
Acabados para toda la vida: Realmente lo que marca la diferencia en nuestro sistema de trabajo son los acabados. Pásate por nuestra galería. Las imágenes hablan por sí mismas. Cuando veas uno de nuestros proyectos terminado lo tendrás claro: ¡esto es lo que yo quiero!
¿Qué es la madera laminada?
La madera laminada se fabrica uniendo piezas de madera natural, capa por capa, con la condición de que las fibras vayan encoladas respetando una misma dirección. De esta forma se consiguen cuerpos grandes a partir de secciones pequeñas, por lo que el número de árboles utilizados disminuye, consiguiendo además, piezas de cualquier longitud, anchura o espesor.
Ventajas:
-
Alta durabilidad y resistencia a la humedad.
-
Reducción al mínimo de los movimientos de contracción e hinchazón típicos de la madera.
-
Ligereza: Gran resistencia de las piezas pero con menos peso.
-
Posibilidad de conseguir piezas con formas únicas: arqueadas, curvas, plegadas…
-
Acabados bonitos, por lo que no hace falta cubrirlos.
¿Qué es CNC?
Un sistema de control numérico computerizado (CNC) consiste en utilizar un ordenador para controlar los movimientos de una máquina o herramienta, en este caso, la fresadora. La utilización de este tipo de maquinaria ofrece rapidez, precisión, reducción en el número de errores, posibilidad de hacer cortes curvos, y personalización, ya que se pueden hacer piezas a gusto del consumidor.
¿Y el resto de la obra?
Nosotros nos dedicamos a hacer estructuras de madera y tejados, desde la cimentación hasta la colocación de la última teja. Si lo deseas, te puedo llevar equipos de mi absoluta confianza, que te solucionen las labores complementarias, sin coste adicional.
¿Cuáles son las ventajas de los acabados con cola de milano?
La cola de milano es una técnica de ensamblado utilizada para unir dos tableros de madera sin necesidad de utilizar pegamento ni clavos, consiguiendo que no puedan salirse ni moverse; como si fuera un puzzle de madera.
CONTACTO
Dirección
Teila Fabrika, Iruresoro Plaza 2-4 Donostia – San Sebastián
info@uet.eus